


Maderas
Para poder realizar todos nuestros proyectos en Santa María SpA, contamos con una amplia gama en maderas de diversos aserraderos, tales como: Canadienses, Norte Americanos, Brasileros y Bolivianos.
Trabajamos con maderas nuevas, de demolición, nacionales e importadas, las cuales, la gran mayoría de ellas son secadas en cámara.
En demolición tenemos Pino de Oregón Norte Americano, Hemlock Canadiense y Roble Chileno.
Maderas Tropicales

Nombres comunes Ipe, Lapacho, Tajibo. Origen Bolivia y Brasil. Descripción Durable, especial para uso en exterior. Con veteado y brillo mediano, el color de su duramen es un marrón verdoso. Su densidad, al 12% de humedad, es de 1050 Kg/m3. Usos Comunes Pisos, decking, puertas, vigas, revestimientos y muebles.

Nombre científico Dipteryx odorata. Nombres comunes Almendrillo, Cumarú, Tonka, Odorata. Origen Bolivia y Brasil. Descripción Marrón pálido. Brillo: Medio. Veteado: Suave. Densidad, al 12% de humedad, 970 Kg/m3. Usos Comunes Pisos , decking, vigas, torneados y muebles.

Nombres comunes Paquio. Origen Bolivia y Brasil, bosque húmedo subtropical a bosque húmedo templado. Descripción Densidad, al 12% de humedad, 920 Kg/m3. Color rojizo a castaño rojizo. Durabilidad natural buena, resistente a termitas, hongos e insectos de madera seca. Usos comunes Pisos, escaleras, decking y muebles.

Nombre científico Phyllostylon rhamnoides. Nombres comunes Cuta, Boxwood, Santo Domingo, Ibirá, Catú. Origen Bolivia y Brasil. Descripción Densidad, al 12% de humedad, 970 Kg/m3. Es una madera dura, pesada y durable. Tiene buenas condiciones de trabajabilidad y terminación. Usos comunes Carpintería, pisos, decking y molduras.
Maderas Nacionales

Origen Chile Descripción Madera especial para usos exteriores. Usos comunes Vigas, revestimientos, puertas, ventanas y muebles.

Origen Es nativo de Norteamérica y crece desde Canadá hasta México. En Chile existen plantaciones en el sur. Descripción Esta madera se comercializa verde. Es de color marrón, con un tinte de color rojizo. Es una madera liviana, es fácil de cepillar, encolar y trabajar. Densidad, al 12% de humedad, 500 Kg/m3. Usos comunes Vigas y Pilares. Se usa además para pisos, revestimientos, puertas, ventanas, muebles y otros.
Maderas Americanas

Nombres comunes Abeto, Spruce, Fir. Origen Norte de British Columbia Canadá. Descripción La madera de Abeto es una conífera con nudos pequeños y firmes, de lento crecimiento y de gran resistencia a la flexión. De color pálido, casi blanco, acepta los imprimantes y barnices en muy buena forma; es muy estable, de buen comportamiento en exterior. Madera seca en cámara al 12%. Usos comunes Principalmente pisos, decks, revestimientos interiores y exteriores, vigas para pérgolas.

Origen Estados Unidos y Canadá. Descripción Madera con una veta muy marcada, semidura, de densidad media. El color va de un marrón amarillento, con variaciones de tonalidades. Usos Puertas, ventanas, molduras, mobiliario rústico interior y exterior, carpintería general, vigas, chapas decorativas, tableros y revestimientos
Maderas de Demolición

Origen Norte América. Descripción Madera que se caracteriza por ser muy estable, especial para usos estructurales a la vista. Usos comunes Vigas, revestimientos, puertas, ventanas y muebles.

Origen Chile Descripción Madera especial para usos exteriores. Usos comunes Vigas, revestimientos, puertas, ventanas y muebles.

Origen Canadá. Descripción Se caracteriza por su facilidad para el trabajo de carpintería y por su estabilidad. Usos comunes Vigas, revestimientos, puertas, ventanas y muebles.
Maderas sujetas a disponibilidad.